¿Qué es MECPA?

Definición

El Modelo Ecléctico de Comunidades Profesionales de Aprendizaje (MECPA) se define como un grupo de profesionales docentes motivados por una vision de aprendizaje común, que trabajan en forma colaborativa en un proceso continuo, reflexivo y dialógico de investigacion colectiva para compartir experiencias, crecer profesionalmente, comprender y resolver retos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

Base legal
  • Ley Federal de Educación y Secundaria (ESEA)
    • Su objetivo es asegurar que todos los estudiantes tengan una oportunidad justa, equitativa y significativa de obtener una educación de alta calidad y alcanzar, como mínimo, competencias en las normas de rendimiento académico y en las evaluaciones académicas estatales.
  • Ley Orgánica del Departamento de Educación (Ley Núm. 49 del 1999)
    • Requiere que se adapten los programas de estudio a las necesidades e intereses de los estudiantes.

    • Requiere experimentar con nuevas técnicas de organización y nuevos métodos de eneñanza.

    • Demanda el organizar actividades para promover el mejoramiento profesional de sus maestros y el personal de apoyo a la docencia.

Visión

Promover el desarrollo de un estudiante y egresado que sabe, sabe hacer, sabe ser y sabe convivir; pensador sistémico, ciudadano global, aprendiz para toda la vida, comunicador efectivo, emprendedor, ser ético, miembro active de diversas comunidades y procurador de la buena vida.

Misión

Desarrollar comunidades profesionales de aprendizaje fundamentadas en estrategias con base científica que lideren la implementación del currículo y materiales curriculares con el fin de formar a un ciudadano aprendiz de por vida, comunicador, ser ético, emprendedor y participante de diferentes comunidades.

Metas
  1. Fomentar el aprendizaje professional mediante una cultura de colaboración y comunicación entre los docentes dirigido a mejorar el aprovechamiento académico de los estudiantes.
  2. Transformar y fortalecer las practices docentes en las escuelas por medio de las comunidades profesionales de aprendizaje para mejorar el aprovechamiento académico de los estudiantes.
Objetivo Principal
Mejorar las practicas educativas de los docentes e incrementar el liderazgo compartido para mejorar el aprovechamiento académico de los estudiantes, utilizando el análisis de datos y la reflexión continua.

Constitución de los Equipos MECPA
Deberán estar constitidos desde 4 a 6 miembros. Todo el personal docente de la escuela debe pertenecer a un equipo MECPA.
  • Tipos de Equipos MECPA
    • Equipos horizontales - compuestos por maestros que enseñan el mismo grado.
    • Equipos interdisciplinario - compuestos por maestros que enseñan diferentes disciplinas.
    • Equipos verticales - compuestos por maestros de diferentes grados y niveles que enseñan la misma disciplina.
    • Equipos que comparten un mismo interés o preocupación

  • Funciones de los Miembros del Equipo MECPA
    • Las funciones serán rotativas para brindar oportunidad a todos los miembros de trabajar en diferentes áreas.
      • Facilitador - Dirige el proceso de análisis y discusión del tema. Establece con el grupo las normas de participación.
      • Secretario - Toma minuta sobre lo discutido en el grupo.
      • Manejador del tiempo - Está pendiente de que se cumpla con el tiempo asignado en la agenda.
      • Participantes - Todos los miembros del equipo que acceden a participar, desarrollar las tareas y seguir las normas.
      • Diseñador del blog - Se encargará de preparer un blog donde la escuela pueda difundir en las redes sociales el trabajo que están realizando los MECPA en la escuela.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario